top of page
Reformas de gobierno que se establecieron en México:
 
.República federal
.República central
.Imperio

 La Constitución de 1824 estableció:

.La República federal y representativa conformada por 19 estados libres y soberanos, 4 territorios, un Distrito Federal.
.La División de poderes:
-El ejecutivo representado por un presidente y un vicepresidente electos por cuatro años.
-El legislativo con dos cámaras: la de diputados con representación proporcional de la población y el senado formado por dos miembros por cada estado.
-El judicial conformado por la suprema corte de justicia y los tribunales.
.El Gobierno federal será defendido por un contingente pagado por los estados y con los impuestos cobrados en las aduanas. 
.Se respeta la soberanía de los estados en sus asuntos internos.
.Religión católica como única.
.Libertad de palabra e imprenta.
 
La Constitución de 1835 estableció:
.La República central como forma de gobierno.
.Los estados se transforman en departamentos con facultades limitadas.
.La religión oficial es la católica.
.El poder quedó dividido en ejecutivo, legislativo y judicial.
.Se creó el cuarto poder: Supremo Poder Conservador, formado por cinco personas con poder absoluto, con facultades para declarar nulas las leyes o decretos, declarar incapacitades al presidente para gobernar o suspender a la Suprema Corte de Justicia y las sesiones del congreso hasta por dos meses, entre otras.
.El presidente duraría 8 años en su cargo.
.Se restringen las libertades ciudadanas.
La Constitución de 1857 estableció:
.Todas las leyes y todas las autoridades del país deben respetar y sostener las garantías que otorga la presente Constitución.
.En la República todos nacen libres.
.Todo hombre es libre de abrazar la profesión, industria o trabajo que le acomode (nadie lo podrá impedir).
.Nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales.
.La manifestación de las ideas no puede ser objeto de ninguna inquisición judicial ó administrativa.
.Todo hombre tiene derecho de poseer y portar armas para su seguridad y legítima defensa.
.Todo hombre tiene derecho de entrar y salir de la República.
.Se prohiben los títulos de nobleza, sólo el pueblo puede decretar recompensas.
.En la República mexicana nadie puede ser juzgado por leyes privativas, ni por tribunales especiales.
 

Liberales y Conservadores

Los Liberales pretendían que en México se estableciera una República democrática en la que no influyera la iglesia, la cual se conformaría de tres poderes:
.El legislativo
.El ejecutivo
.El judicial.
Además, querían el establecimiento de la libertad de culto, la libertad de imprenta y educación laica para todo individuo.
Los Conservadores creían que una monarquía constitucional sería lo mejor para el país, esta gobernaría con las ideas antiguas del orden social español durante el virreinato. La iglesia estaría destinada a gente con poder monetario y seguría siendo el pilar fundamental de la educación, se darían privilegios sólo a personas que contaran con un estatus social muy alto.

José María Luis Mora

             (Representante Liberal)

   Lucas Alamán

    (Representante Conservador)

Presidentes

Agustín de Iturbide
        1821 - 1823
-Agustín de Iturbide,
responsable de la
consumación de la
Independencia, es el 
único caudillo cuyos restos no se encuentran en la columna de la Independencia, sino, en la Capilla de San Felipe de Jesús en la catedral de la ciudad de México.
 
Antonio López de  
Santa Anna
           - 1839 -
-Fue presidente de 
México en ocho
ocasiones.
-Durante la Guerra de
los Pasteles perdió una pierna e hizo una ceremonia funeraria en honor a esta.
 
Benito Juárez García
          1858 - 1861
-Fue el creador del 
Despacho de
instrucción Pública y el
de Fomento
(antecedentes de la SEP).
 

  La Guerra de Reforma

La Guerra de Reforma fue una guerra civil que se desató cuando Benito Juárez fue encarcelado. Otros motivos fueron:
-Había demasiados conflictos entre liberales y conservadores.
-Disgustó la promulgación de la Constitución de 1857.
-Plan de Tacubaya.
 
La guerra duró tres años (1858 - 1860) y las leyes que se establecieron fueron:
.Ley de libertad de culto.
.La ley de nacionalización de los bienes de la iglesia.
.La ley de separación entre la iglesia y el estado.
.La ley de registro civil.
.La ley de circularización de cementerios.
bottom of page